Después de dos años sin poder hacerlo, el pasado 23 de diciembre celebramos el final del primer trimestre con el tradicional Festival de Navidad. Los niños y maestros de Infantil y Primaria ensayamos muchísimo para que todo saliera bien y creemos que lo conseguimos. Demostramos que se nos dan bien un montón de cosas: presentar, cantar, bailar, recitar, hacer teatro… ¡Menudos artistas estamos hechos!
Y tras el esfuerzo, pudimos tomarnos un chocolate calentito que prepararon las madres de la AMPA para todos. ¡Muchas gracias, estaba buenísimo!
Desde aquí, queremos desearos lo mejor para estas fiestas y para el año 2023.
Librulla, la mascota de nuestra biblioteca, no descansa. Este mes de diciembre nos ha lanzado un nuevo reto que consiste en crear un caligrama navideño utilizando la expresión “Feliz Navidad” en diferentes idiomas. ¿Sabéis lo que es un caligrama? Es un poema visual, frase o conjunto de palabras para formar una composición con forma de dibujo.
Os dejamos unas fotografías para que comprobéis lo creativos y originales que hemos sido los alumnos y alumnas del CEIP San Pelayo.
Si queréis conocer cómo funciona la biblioteca y las actividades propuestas para este curso, así como el Plan lector del centro, lo tenéis todo explicado en un documento con el que podéis enlazar desde esta imagen.
El viernes 25 de noviembre todos los niños y niñas del colegio y de la Sección de ESO, divididos en dos grupos, fuimos a la Casa de Cultura para ver una obra de teatro de títeres y así conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Durante aproximadamente una hora, pudimos disfrutar de la adaptación de la obra "El ruiseñor" de Hans Christian Andersen, autor de cuentos tan conocidos como "El patito feo", "La Sirenita" o "El soldadito de plomo", entre otros.
Durante el mes de noviembre, los niños y niñas del colegio hemos participado en el juego de la “Biblioca”.
Dado a dado, casilla a casilla, hemos ido superando los pequeños retos que se nos proponían para poder seguir avanzando por el tablero gigante. Hemos tenido que leer cuentos, recitar trabalenguas, resolver adivinanzas, responder preguntas sobre personajes y sus aventuras…
Al final, y tras un trabajo en equipo de toda la clase, hemos llegado a la casilla final, que nos tenía preparada una gran sorpresa: participar en la actividad de las mochilas viajeras, que ya está en marcha.
El viernes 28 de octubre los niños pudimos ir al colegio disfrazados y allí celebramos Halloween con diferentes actividades.
Desde la biblioteca, Librulla nos planteó el primer reto del curso: convertir una simple caja en una monstruosa caja de Halloween. Participamos un montón de niños y las cajas nos quedaron de miedo.
Además, los niños de Infantil vieron una obra de teatro de marionetas y en algunas clases de Primaria se hicieron conjuros mágicos.
Después del recreo, un grupo de madres se convirtieron en personajes malvados de Halloween y nos ayudaron a hacer recetas terroríficas que luego nos comimos.
Lo pasamos genial y ya tenemos ganas de que llegue otra vez esta fiesta que tanto nos gusta.
La biblioteca de nuestro centro ya se ha puesto en marcha y los niños y niñas han comenzado a coger libros en préstamo.
Nuestra mascota, "LIBRULLA", irá proponiendo una serie de retos y actividades especiales de manera mensual. ¿Te animas a participar? Para este primer trimestre ha preparado un reto terrorífico y monstruoso con motivo de la celebración del día de Halloween. En noviembre, nos invitará a jugar a la "Biblioca" y a disfrutar con la actividad de "Mochilas Viajeras". Y en diciembre, planteará una actividad especial a través de la elaboración de "Caligramas navideños" que nos ayudará a decorar el centro.
Además, todos los alumnos pueden participar en la actividad "La clase más leona" que se llevará a cabo durante todo el curso escolar.
¡DISFRUTA Y APRENDE CON LA LECTURA!
Este curso volvemos a participar en el proyecto de innovación educativa “Aprender Leyendo” que ahora se llama “Tirar de la Lengua”. Dicho proyecto tiene como finalidad desarrollar las destrezas comunicativas de los alumnos y utilizar la lectura como instrumento clave de acceso al saber.
Con él pretendemos mejorar la competencia en comunicación lingüística e incluir la biblioteca como núcleo de recursos, dinamizando más este espacio. Somos conscientes de la importancia de la lectura y consideramos que es el eje vertebrador de los aprendizajes.
Sin eventos |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||